Ayudas para empresas y autónomos afectados por la DANA

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha dejado severos daños en municipios de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Para mitigar estos impactos, el Gobierno ha aprobado medidas urgentes mediante el Real Decreto-ley 6/2024, con ayudas directas y beneficios fiscales que apoyan a empresas y autónomos afectados.

A continuación, desglosamos las principales medidas y cómo beneficiarte de ellas.

¿En qué Consisten las Ayudas?

El Real Decreto-ley 6/2024 incluye un paquete de ayudas por un total de 838 millones de euros para facilitar la recuperación económica de las zonas afectadas. Estas medidas se dividen en subvenciones, beneficios fiscales y moratorias, adaptadas a las necesidades de cada negocio.

1. Ayudas Directas

Las subvenciones están diseñadas según el volumen de operaciones de las empresas en 2023:

  • 10.000 euros para empresas con operaciones inferiores a 1 millón de euros.
  • 20.000 euros para empresas con operaciones entre 1 y 2 millones de euros.
  • 40.000 euros para aquellas con operaciones entre 2 y 6 millones de euros.
  • 80.000 euros para volúmenes entre 6 y 10 millones de euros.
  • 150.000 euros para empresas que superen los 10 millones de euros.

En el caso de los autónomos, se contempla una ayuda única de 5.000 euros.

2. Beneficios Fiscales

Las ayudas percibidas están exentas de tributación en el Impuesto sobre Sociedades y el IRPF. Esto asegura que las empresas y autónomos puedan destinar la totalidad de los fondos a recuperar sus operaciones.

3. Moratorias y Aplazamientos

Se establecen aplazamientos tributarios y moratorias en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social, lo que permite aliviar las cargas financieras durante los meses posteriores a la emergencia.

Requisitos para Solicitar las Ayudas

Podrán beneficiarse de estas medidas las empresas y autónomos que cumplan con los siguientes criterios:

  1. Ubicación: Tener su domicilio fiscal en los municipios declarados como «Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil».
  2. Actividad: Estar dadas de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores entre el 28 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025.
  3. Volumen de Operaciones: Justificar el volumen de negocio declarado en 2023 para determinar la cuantía de la ayuda.

Cómo Solicitar las Ayudas

El procedimiento para acceder a las subvenciones incluye:

  1. Comprobar Elegibilidad: Verificar que tu empresa cumple con los requisitos establecidos.
  2. Reunir Documentación: Preparar documentos que acrediten el volumen de operaciones de 2023 y los daños ocasionados por la DANA.
  3. Solicitud Online: Presentar la solicitud a través de los portales habilitados por las autoridades.

Mantente atento a los plazos y requisitos adicionales publicados en los canales oficiales.

Impacto Esperado de las Ayudas

Estas medidas tienen un objetivo claro: facilitar la recuperación económica de los afectados. Los autónomos y pequeñas empresas recibirán un apoyo financiero que ayudará a cubrir pérdidas inmediatas, mientras que las grandes empresas podrán beneficiarse de importes más significativos para reactivar sus operaciones.

Adicionalmente, la exención de impuestos asegura que los beneficiarios puedan maximizar el uso de los fondos, evitando mayores complicaciones financieras en el proceso de reconstrucción.

El Real Decreto-ley 6/2024 supone un respaldo esencial para empresas y autónomos en zonas afectadas por la DANA. Desde subvenciones directas hasta beneficios fiscales, estas medidas están diseñadas para reactivar la actividad económica en los municipios golpeados por el fenómeno.Si tu negocio se ha visto afectado, actúa rápidamente para aprovechar estas ayudas. En Asesoría Mirasierra, podemos ayudarte a gestionar las solicitudes y planificar la recuperación de tu empresa. ¡Contáctanos hoy mismo!

Scroll al inicio
Ir al contenido