¡No te compliques!

Te ayudamos con la Declaración de la Renta 2024 desde 70€.

Cómo rescatar tu Plan de pensiones en 2025 sin sorpresas fiscales

A partir del 1 de enero de 2025, quienes tengan planes de pensiones podrán acceder a una nueva posibilidad de rescate: retirar las aportaciones que cumplan al menos 10 años de antigüedad, sin necesidad de estar jubilados o atravesar una contingencia especial.

Pero atención: aunque la medida puede parecer muy atractiva, el rescate de un plan de pensiones tiene importantes implicaciones fiscales que no deben pasarse por alto. En este artículo te explicamos cuándo y cómo puedes recuperar tu dinero, qué modalidades existen y cómo minimizar el impacto en tu declaración de la renta.

¿Cuándo se puede rescatar un plan de pensiones?

Tradicionalmente, los planes de pensiones estaban destinados a cubrir situaciones específicas:

  • Jubilación (ordinaria, anticipada o posterior).
  • Incapacidad laboral permanente.
  • Fallecimiento del titular (pasando el capital a los beneficiarios).
  • Situación de dependencia severa o gran dependencia.

Además, existen supuestos excepcionales que permiten el rescate anticipado:

  • Enfermedad grave del titular o familiares cercanos.
  • Desempleo de larga duración (con condiciones específicas).
  • Aportaciones con más de 10 años de antigüedad: a partir de 2025, se podrán rescatar sin necesidad de jubilación.

Este último punto es especialmente importante: cada año se abrirá una «ventana» para rescatar las aportaciones realizadas 10 años antes. Es decir, en 2025 podrá recuperar lo que aportó en 2015.

¿Cómo se puede rescatar el plan de pensiones?

Existen tres formas principales de rescate, cada una con implicaciones fiscales distintas:

1. Rescate en forma de capital

Se cobra todo el dinero acumulado de una sola vez. Esta opción puede ser ventajosa si parte de las aportaciones se realizaron antes de 2007, ya que permite aplicar una reducción del 40% sobre el importe rescatado. Eso sí, esta ventaja solo se mantiene si se cumple con el plazo establecido para realizar el rescate.

2. Rescate en forma de renta

Consiste en recibir pagos periódicos (mensuales, trimestrales, etc.), fijos o variables. Esta modalidad permite repartir la carga fiscal en varios ejercicios, evitando saltos de tramo en el IRPF.

3. Rescate mixto

Combinación de capital y renta. Se cobra una parte de golpe y el resto en pagos periódicos. Puede ser una alternativa intermedia para equilibrar liquidez y fiscalidad.

¿Qué impuestos se pagan al rescatar el plan?

El dinero rescatado tributa como rendimientos del trabajo, sumándose al resto de tus ingresos en la declaración del IRPF. Esto significa que, dependiendo del importe y de tu nivel de ingresos, puedes escalar a un tipo impositivo más alto, pagando más impuestos de lo esperado.

Consejos para minimizar el impacto fiscal

Si vas a rescatar tu plan de pensiones en 2025, te recomendamos:

  • Evitar rescates en años de ingresos altos: si estás próximo a la jubilación, espera a un ejercicio fiscal con menor base imponible.
  • Elegir el rescate en forma de renta si no necesitas todo el dinero de inmediato.
  • Aplicar la reducción del 40% si tienes aportaciones anteriores a 2007 y optas por el rescate en forma de capital.
  • Consultar a un asesor fiscal para estudiar tu caso personal y elegir la mejor estrategia.

¿Merece la pena rescatar ahora?

Dependerá de tu situación. Si necesitas liquidez o deseas reorganizar tu patrimonio, la nueva opción de rescate puede ser una buena oportunidad. Sin embargo, una mala planificación puede aumentar tu factura fiscal considerablemente.

El rescate de un plan de pensiones en 2025 puede ser una ventaja para muchos contribuyentes, pero requiere un análisis fiscal cuidadoso. A partir del próximo año, podrás disponer de tus aportaciones de hace una década, sin necesidad de estar jubilado, pero no olvides que cada decisión tiene consecuencias tributarias.

En Asesoría Mirasierra, te ayudamos a tomar la mejor decisión para tu caso. Contacta con nosotros y estudiaremos contigo la forma más eficiente de rescatar tu plan de pensiones, con el menor coste fiscal posible.

Scroll al inicio
Ir al contenido